CIS: Autonomía frente a Dependencia
El Valor del mes de mayo, en los Centros de Integración Socioeducativa de Horizonte, es la Autonomía. Todos los talleres que se imparten en los CIS durante este mes trabajan dicho Valor de forma transversal y referido a cada una de las actividades que se llevan a cabo. La Autonomía, como todos los bienes, sean físicos, materiales, relativos al sentimiento, la emoción o el espíritu, cuando mejor se aprecian es cuando se pierden. El aire se aprecia cuando falta y nos ahogamos, el agua cuando se corta y no podemos ni beber, el amor cuando se rompe y sentimos que nos duele hasta el corazon, el sol cuando durante varios días seguidos se oculta sobre las nubes…
Ayer se celebró el Día Internacional de la Fibromialgia, un síndrome aún no del todo conocido por la ciencia y bastante ignorado por la población general. Quienes lo padecen saben el sufrimiento que produce, la sensación de impotencia, y la pérdida paulatina de eso que tan poco apreciamos cada día: la Autonomía. Con muy bien criterio las Monitoras de nuestros CIS pensaron que era una fecha apropiada para sensibilizar a los niños y preadolescentes en este mal que cada día afecta a más personas, y una vez más con cierta injusticia de sexo: lo padecen más mujeres que hombres.
Todos trabajando en equipo prepararon un mural con elementos relativos a cuanto decimos: el día en que se pretende sensibilizar a la sociedad por este escasamente conocido síndrome incapacitante, y la importancia que, por el contrario, tiene la Autonomía en la vida de cada ser humano.
salvador alvarez martin
13 mayo 2011 @ 19:20
Efectivamente es una enfermedad frecuente, desconocida, y no aceptada por muchos profesionales de la medicina. La padecen fundamentalmente las mujeres, y prescribimos analgésicos. miorelajantes, antidepresivos y ultimamente se usa acetilcisteina(Flumil). Lo digo para aquellas que lo padezcan, que lo podrian tomar pues no tiene efectos secundarios.Saludos