Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
9 noviembre 2011 @ 9:54
Mientras nos indignamos:
Creamos plataformas contra los desahucios, cientos de personas se incorporan, cada día, al movimiento de voluntariado social, potenciamos actuable, una página web que recoge firmas para llevar al Parlamento modificaciones legislativas que hagan una sociedad mas justa, nos movilizamos ante Presidentes de Comunidades y alcaldes para impedir atropellos sociales, en sus Comunidades Autónomas, ciudades y pueblos, organizamos mercados de trueque, porque lo que a mi me sobra a otro le hace falta y mucho mas.
No podemos hacer planteamientos en la línea de algún candidato a presidente: Hago una pregunta retórica (de la que todos sabemos la respuesta) para después dar la respuesta esperada, en la que todos estaríamos de acuerdo: Izquierda, centro y derecha.
No necesitamos preguntas, ni siquiera que nos recuerden lo que ya sabemos, necesitamos SOLUCIONES.
Las soluciones pasan por evitar el despilfarro de los recursos, perseguir la corrupción, el fraude fiscal de empresas, familias y trabajadores, eliminar gastos innecesarios en defensa, saliendo de guerras en países en los que no hay petróleo pero hay mucho opio, acabar con la duplicidad de funciones entre administraciones, poner una tasa a las entidades financieras, para que compensen a los ciudadanos por el dinero que les hemos tenido que prestar o por lo mucho que nos han estafado desde las Cajas de Ahorro, mientras las empresa y las familias no podían acceder al crédito y también pedir a los que mas tienen que echen una mano en estos momentos.
La solución no es reducir los logros sociales en educación, sanidad y ayuda a la dependencia. Las soluciones pasan, por ser mas honrados y gestionar y usar mejor lo público, por ser mas generosos con los que menos tienen, ciudadanos como Luis Domingo, que dedica tiempo y energías a ayudar a Horizonte Marbella, cuando podía vivir mejor que un rey, sin dar palo al agua, son un ejemplo.
Confío en el futuro…Y espero que llegue pronto.
Adelaida Bolea de Anta
Profesora Titular. Facultad de Ciencias de la Información.
Universidad Complutense de Madrid.