
SOLTERO, DE UNOS 40 AÑOS Y ADICTO A LA COCAÍNA, PERFIL DEL USUARIO DE PROYECTO HOMBRE
Sustancias problemáticas
Sustancias problemáticas
Los consumos intensivos de alcohol disminuyeron 2,7 puntos porcentuales en la población española de entre 15 a 64 años respecto a 2020, pasando de un 19,4% a un 16,7% en 2022. Así se desprende de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022), que ha publicado el Ministerio de Sanidad, y […]
Una visión general y una evaluación de las amenazas emergentes y las novedades. El Informe Europeo sobre Drogas 2022 se basa en los últimos datos disponibles para ofrecer una visión general de los nuevos problemas relacionados con las drogas que afectan a Europa. Sobre la base de un enfoque de método mixto, utilizando datos de […]
La encuesta ESTUDES, que se realiza a estudiantes de entre 14 y 18 años de toda España, muestra que las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes (en los últimos doce meses) son, en primer lugar, el alcohol (70,5%) y en segundo lugar el tabaco (30,7%). Le sigue el cannabis (22,2%) y los hipnosedantes sin receta, que alcanzan el 7,2%.
El Ministerio de Sanidad ha publicado la vigésimo cuarta edición del “Informe Anual sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España” del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), que recopila información de las diferentes fuentes y sistemas de información sobre el consumo y demanda de drogas, así como sobre el control de […]
El estudio apunta a una ascendente prevalencia de juego con dinero, en especial entre los grupos de menor edad en el caso del juego online, así como las cifras de posible juego problemático o trastorno del juego.
La encuesta EDADES previa al Covid muestra un mayor uso compulsivo de Internet. El 3,7% de la población de 15 a 64 años ha realizado un posible uso compulsivo de Internet (2,9% en 2017/2018) y el 2,2% presenta un posible juego problemático o trastorno del juego; desciende el consumo de tabaco diario (el 32,3% de la población 15-64 años) y el 4,2% de la población de 15 a 64 años presenta un posible consumo de riesgo de alcohol.
Fuente: Proyecto Hombre (https://proyectohombre.es/vulnerables) Proyecto Hombre es una organización de referencia que ha dado respuesta a las personas con problemas de adicción durante la crisis COVID-19 y cuenta con la experiencia necesaria para seguir dando la respuesta más adaptada a estas personas y sus familias, con el apoyo de toda la sociedad. Colectivo vulnerable a […]
Informe Mundial sobre las Drogas 2020 de la UNODC
INCIBE, a través de Internet Segura for Kids (IS4K), ha publicado la “Guía de uso seguro y responsable de Internet para profesionales de servicios de protección a la infancia”, en colaboración con el Observatorio de la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Desde 1994, el Plan Nacional sobre Drogas realiza, cada dos años, una Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años de toda España (ESTUDES). El estudio trabaja sobre una muestra en 2018/19 de 38.010 estudiantes de 917 centros educativos públicos y privados y 1.769 aulas. Los objetivos del […]
El proceso de recaída es inherente al fenómeno de las adicciones y no debe ser valorado como un fracaso. La tasa de recaída es muy alta y se presenta frecuentemente durante el primer año. Vía: Revista Independientes. Cristina Prados Hay diferentes factores que favorecen la recaída, entre los cuales están: la presión de amigos consumidores, […]
El presente informe ofrece un análisis de los últimos datos sobre la situación en materia de drogas y de las respuestas a esta situación en toda la Unión Europea, Noruega y Turquía. Va acompañado de otros recursos de información online, entre los que se incluye un Boletín Estadístico, que contienen datos de origen. El paquete […]
Fuente: Nota de prensa del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Se estabilizan los consumos de todas las drogas excepto del tabaco y del cannabis El 7,4% de la población de 15 a 64 años bebe alcohol a diario, la cifra más baja desde que se inició la serie histórica de la encuesta EDADES […]
El pasado mes de junio, la Asociación Proyecto Hombre presentó su informe de 2017. La muestra se acerca a las 3.000 personas, el elevado número, la amplia cobertura nacional de los programas y la calidad del cuestionario (Índice de Severidad de la Adicción – EuropASI), conforman un informe de gran valor sobre las personas que […]
El Informe Europeo sobre Drogas 2018: Tendencias y novedades ofrece una perspectiva puntual de los problemas de las drogas en Europa y las respuestas aplicadas. Se basa en una revisión exhaustiva de los datos europeos y nacionales que pone de relieve las pautas y los problemas emergentes. El informe de este año va acompañado de 30 Informes nacionales sobre drogas y otros recursos accesibles online que contienen series completas de datos y gráficos que permiten obtener una visión de conjunto de la situación en cada país miembro.
El pasado 9 de febrero se aprobó la nueva Estrategia Nacional sobre Drogas, que estará vigente hasta 2024 y que contemplará como uno de sus objetivos principales la prevención del consumo de alcohol en los menores, pero también nuevas adicciones como a Internet, a las redes sociales o al juego. El documento hace un minucioso análisis de la […]
Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (2017), España, Informe del país sobre drogas, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (Luxemburgo). Consumo de drogas: Prevalencia y tendencias En España, la prevalencia del consumo de sustancias ilegales se ha mantenido relativamente estable en los últimos años: aproximadamente un tercio de los adultos […]
Infocop | 08/06/2017 En los últimos años se ha abierto un debate con respecto a la conceptualización y el abordaje de las adicciones. Por un lado, se encuentran los profesionales que, tras años de trabajo en este campo, tienen una visión integral y atribuyen los problemas de drogas a un conjunto de factores biológicos, psicológicos […]